viernes, 12 de diciembre de 2014

FOTOGRAFIA FORENSE

ARELY JANETH DE LA SANCHA

“FOTOGRAFIA FORENSE”
La fotografía es un procedimiento por el que se consiguen imágenes permanentes sobre superficies en civilizadas por medio de la acción fotoquímica de la luz o de otras formas de energía radiante, en la sociedad actual la fotografía desempeñó un papel importante como medio de información, como instrumento de la ciencia y la tecnología como una forma de arte y una ficción Popular en el área forense los informes periciales en general y en la investigación de cadáveres en particular deben ser comprensibles y fáciles de entender, la fotografía es el mejor elemento de apoyo para el dictamen, las imágenes deben revelar claramente los resultados obtenidos por eso a la fotografía forense se le llama la ciencia del pequeño detalle, en una fotografía se suple al ojo humano y por lo tanto deben proporcionar la misma visión que se tiene al observar el objeto directamente.

 Las fotografías deben cumplir los siguientes requisitos:
Posibilidad de relacionar el objeto con el entorno, fotografías panorámicas visión individual de los objetos o personas estudiados fotografía individual de los indicios. Visión de los detalles más pequeños macro o micro fotografía. Eliminación de sombras o incremento de las mismas en caso necesario, para interpretar nuestra las formas y dimensiones de la muestra fotografiadas. Relación de los parámetros espacio -tiempo como utilización de testigos métricos y datos correspondientes al hecho. Posibilidad de obtener imágenes complementarias, fotografías especiales, teleobjetivos, filtros ultravioleta etcétera.
La cámara fotográfica hace uso del principio de la cámara oscura para proyectar la imagen que deseamos captar sobre un material fotosensible que llamamos película, es a la fotografía lo que un pincel a la pintura. La profundidad de campo es la distancia entre los objetos más cercanos y más lejanos  que tiene una nitidez aceptable.
La película: es el soporte de la imagen recogida por la cámara fotográfica, un material fotosensible almacena la información que le llega en forma de luz dando lugar una imagen¡ básicamente está compuesta de una capa sensible a la luz apoyado sobre un soporte placa para la forman cristales de bromuro de plata los cristales dan lugar al grano de la película una película de grano fino puede tener 3000 millones de sus cristales por centímetro cuadrado de una superficie cada cristal bien a medir una millonésima de milímetro.
Ley de reciprocidad: está controlada por el diafragma intensidad y por el obturador tiempo como cuando las exposiciones son extremadamente cortas o largas esta ley no se cumple es decir se produce el error de la no reprocidad esto es así porque en condiciones muy bajas de luz las películas sufra una pérdida efectiva de velocidad o sensibilidad y además una pérdida de contraste en la práctica siniestro exposición habrá que corregir el filtraje en el positivado para contrarrestar está perdida de contraste en especial en películas de color.

Temperatura de color: la película de sensible a la calidad de la luz que recibe no lo es lo mismo recibir luz solar de una bombilla de encanto de esencia o de una vela cada uno de sus tipos de luz clasificados según su calidad tiene una temperatura de color diferente para que la fotografía sean lo más fiel posible a lo fotografiado la película tendrá que estar diseñada para la temperatura de color de la iluminación que se utilizará así se distinguen las fotografías a color.


Código DX: Cada vez que se utiliza película de sensibilidad diferente se corre el riesgo de olvidar ajustar el dial de cinta de sensibilidades de la cámara la nueva de manera que resulta un carrete forzado a una sensibilidad distinta de la nominal goma para resolver este problema Kodak inventó un sistema de codificación impreso sobre el chasis qué sirve para que la cama selecciona automáticamente la sensibilidad de la película este sistema denominado código de X fue puesto sin cargo alguno disposición de la industria con lo que fue adoptado de inmediato por los restantes fabricante santo de películas de cómo de cámaras desde entonces se ha convertido en el único sistema para seleccionar la sensibilidad sin posibilidad de modificación manual.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario