viernes, 12 de diciembre de 2014

INCENDIOS Y EXPLOSIVOS

ARELY JANETH DE LA SANCHA
“INCENDIOS Y EXPLOCIONES”
El fuego puede ser definido como la rápida oxidación de un material combustible con desprendimiento de luz y calor, los incendios ocurren por lo regular entre las 22:00 y 06:00 horas, las causas que originan un incendio se dividen en cinco categorías que son accidental, natural, provocado, causado, negligente e indeterminado. Pero qué es un incendio, un incendios es cualquier tipo de siniestro provocado por el fuego que cauce o no algún daño.

Para que un incendio se puede llevar a cabo es necesario que existen ciertos elementos en partes iguales a saber, calor oxígeno y combustible esto te explica como un ejemplo el cigarro realizó una combustión incompleta de vida que al estar el tabaco comprimido dentro del papel no tiene la cantidad de oxígeno suficiente para producir una flama puesto que no se encuentran en partes iguales.

un incendio tiene tres fases la primera es la incipiente o inicial la cual debe ser apagada con extintor la segunda etapa es la del incendio libre en la cual el extinguidor no es suficiente y ese tipo de cine sólo debe ser atendido por personal especializado la tercera etapa llamada estacionaria o arder sin ganas consiste en la ventilación del hogar porfa que no es la más propiamente dicha sino que los vapores residuales son tan tóxicos que pueden provocar sofocación por lo que en ella se abren ventanas tragaluces y techos puesto que dichos vapores al igual que el fuego corren con dirección hacia arriba.


Incendios y explosiones :disciplina que se ocupa de establecer la causa de un siniestro el foco del incendio o el cráter de la explosión y los elementos que intervinieron a partir del estudio técnico de los indicios criminalístico que dejan el fuego o las fuerzas súbitas liberadas por la explosión en contra de un inmueble, muebles y/o personas.

Propósito analizar los indicios encontrados en el sitio del siniestro que permitan determinar la causa y elementos que intervinieron en un incendio o explosión.

El investigador de incendios debería disponer de un conocimiento básico sobre los principios de la ignición y combustión y debería aplicarlos en la interpretación de pruebas de lugar del incendio y en el desarrollo de conclusiones respecto al origen del mismo. Propiedades de  las llama el objetivo de esta sección es aportar información sobre la relación existente entre la velocidad de desprendimiento de calor y el tamaño visible del incendio sobre las temperaturas y velocidades alcanzadas dentro de las llamas visible y sobre los flujos de calor desde el fuego a la superficie adyacentes.

Propagación de la llama en sólidos la propagación de la llama sobre combustibles sólidos puede entenderse en términos de un proceso de insumisión continua, en cada posición del combustible necesita calentarse hasta unas condiciones en las que pueda entrar en ignición  y arder por lo tanto todos los factores que influyen en la ignición de un combustible sólido afectan también a las velocidades de propagación de la llama.

Tapa de humo del incendio actúa como una bomba impulsando Maza y energía la capa superior esta incorporación continúa de gases calientes hace un mentar el grosor de la capa, el incremento del espesor continuó hasta que los de ases calientes alcanzan la base del incendio la parte superior de una abertura.
El objetivo principal de cualquier examen del escenario del incendio en la recogida de datos según especifica el método científico estos datos incluyen las marcas dejadas por el incendio, la marca del Fuego es visible o son medibles sus cambios físicos o son identificables las dejadas por el efecto conjunto de efectos del incendio. los efectos del incendio son los cambios observables medibles dentro de un sobre un material como resultado de su exposición al incendio.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario