viernes, 12 de diciembre de 2014

TRANSITO TERRESTRE

ARELY JANETH DE LA SANCHA

TRÁNSITO TERRESTRE: ACCIDENTE O HECHO DE TRÁNSITO.
Un accidente un suceso inesperado, impremeditado o indeseado, las consecuencias son lesiones a las personas y daños en los bienes, interviene el binomio “tiempo-espacio" de dos cuerpos en circunstancias imprevistas. Se dice hecho y no accidente de tránsito en virtud de que el técnico de esta especialidad se aboca al  estudio de una realidad fáctica cuyas causas y mecánica de realización desconoce inicialmente, a partir de los datos proporcionados por el técnico el hecho debe clasificarse de origen fortuito, accidente propiamente dicho o por el contrario debe ser considerado como un resultado que posteriormente deberá ser clasificado como delito intencional o de imprudencia según el caso.
observación documental consiste en la recopilación de toda la información precisa que proporciona el expediente de cada caso, se encuentra con el parte del accidente o informe de tránsito elaborado por la primera autoridad que interviene, declaraciones de conductores, testigos, peatones cuando se trata de atropellamiento así como intervenciones de otras especialidades periciales, quien aporta la posición final de los vehículos o del cadáver cuando se trata de un homicidio o bien del ubicación y posición del peatón occiso sobre la zona de rodamiento cuando se trata de un atropellamiento. Un dictamen serio y formal en hechos de tránsito terrestre Sama se basa en manifestar con palabras y hechos no corrobora 2 por elementos físicos, deberán ser verificados por lo que compete al perito es evaluar las implicaciones técnicas de los bichos, analizar las actividad física y su contraste con los elementos subjetivos observación del lugar de los hechos permitirá establecer la mecánica de la colisión y consecuentemente, las causas que la produjeron la observación debe llevarse a cabo lo más pronto posible en forma ordenada y minuciosa de tal manera que no se pierdan los indicios presentes en el lugar.
Superficie de rodamiento, puede ser muy variada y es necesario precisar la clase de la misma, pues servirá para el perito en hechos de tránsito cuando realiza el cálculo de velocidad. Localización de huellas e indicios, este Papa corresponde la búsqueda y localización del material sensible significativo relacionado con el siniestro y será de suma importancia para la investigación.
Tipos de huellas: venado se forman cuando los neumáticos bloqueados impiden la rotación, huellas de arrastre se suscita cuando un vehículo que frena es cambiado y arrastrado en distinta dirección a la que tenía cuando se desplazaba frenando, huellas de desplazamiento son las que causan los neumáticos antiderrapantes de los vehículos precisamente cuando se pierde la trayectoria normal y el vehículo se desplazan lateralmente, huellas de rodamiento son las que se produjeron sobre superficies fuera del arroyo de circulación cuya dureza permite que se marquen, huellas de cuerpo duro Son aquellas causadas por las partes metálicas de un vehículo sobre la superficie del piso se inician cuando se produce el contacto y fricción de autopartes. Escala: se usa en forma regular la escala 1:200 y en pocas ocasiones la escala 1:400 con el norte hacia arriba y con el auxilio del sistema de ejes cartesianos. Revisión de vehículos, es fundamental en el análisis de los hechos de tránsito terrestre puede decirse que ambas acciones van de la mano en la realización de una correcta investigación. Notificación general consiste en hacer mención de sus características generales tales como marca, modelo, tipo, color y placas de circulación. Características de deformación y sentido se refieren a los daños causados en los vehículos y comúnmente se conoce como hundimiento corrimiento. Causados por cuerpo blando, los daños que se presentan en un vehículo cuando éste se colisiona con un peatón se conocen como daños causados por cuerpo blando, accesorios o partes dañadas se presentan los vehículos cuando son colisiona dos serán referidos en lo individual y esto se indica al final de la revisión general. Avalúo de daños el perito realizó un avalúo en el que se lo tome en cuenta los daños que presentan los vehículos debiendo estar actualizado en cuanto a las cotizaciones de agencias automotrices autorizadas de los precios del mercado.
Fijación fotográfica, existe una serie de técnicas de fijación como el video y la fotografía que permiten preservar de esta manera las huellas indicios de daños para su posterior utilización en la investigación de un hecho de tránsito en particular coma fijación fotográfica del lugar de los hechos consiste en 3 vistas generales, 3 panoramas generales, una foto desde cierta altura, acercamientos medios de los indicios.

Tipos de acontecimiento clasificación de los diferentes tipos de colisión: colisión frontal, colisión posterior, colisión perpendicular, colisión lateral, colisión de vehículo y convoy del ferrocarril, colisión de convoy de ferrocarriles, descarrilamiento de ferrocarriles, colisión posterior inferior.
Colisión de vehículo contra objeto fijo, es el caso en que un vehículo en circulación se impacta contra un objeto fijo. Salida de camino y volcadura: es un suceso donde un vehículo en circulación abandona la zona de rodamiento. Colisión de vehículo- peatón (atropellamiento), esto es un evento en que un vehículo en circulación entre en colisión con un ser humano. Caída de persona de un vehículo en movimiento, este tipo de acontecimientos se suscitan cuando los vehículos circulan con las puertas abiertas y por distintos actores el pasajero pierde el punto de sujeción y se precipita al exterior o interior del vehículo o bien simplemente cae. compra bicicleta y motocicleta, independientemente de la forma o modalidad en que se lleve a cabo una colisión entre un vehículo automotor y una bicicleta o motocicleta esto se denomina la colisión entre vehículos. Colisión contra semoviente: es la colisión con animales es un hecho común en la circulación de automotores por las zonas rurales.


1 comentario: